Oyá, Oya, Yansa, Yansá
Oyá es la Orisha femenina que representa los vientos, el remolino, huracanes, tempestades, y el número 9. Yansá significa Iya = madre Osa=9 es decir, “madre de nueve” hijos. Oya vive en la puerta del cementerio junto con los Eguns (Egguns = espíritus de los muertos).
Es un Òrisha fuerte, firme y tenaz, que no repara en sacrificios y es capaz de trabajar en faenas designadas al hombre si así lo requieren las circunstancias, pero siempre poniendo su sensual toque de femineidad.
Detesta la mentira y puede decirse que es diferente a los demás Òrisha femeninos por su fuerte y justiciero temperamento, fortaleza y su absoluta necesidad de libertad individual.
Al saber de las historias de su vida en la tierra, se puede deducir que Oyá es una divinidad libre, fuerte y muy ingenua, dado que su autenticidad no le permite especular o intrigar como por ejemplo lo haría Oshun. Y si bien su casi salvaje independencia la asemejan a una realidad cercana a lo masculino, su sensualidad y femineidad brotan tan ciertamente como la pasión que la caracteriza haciendo de ella una pareja formidable y deseada. Oya es celosa por naturaleza y no perdonará infidelidades ni traiciones. Sus colores son 9, todos excepto el negro. Su número es el 9 y sus múltiplos. En la religión católica se la sincretiza con la Virgen de la Candelaria y Santa Teresa (Cuba).
Peticiones:
Amor fiel, peticiones difíciles, defensa y protección.
Ofrendas:
Principalmente frutas de color morado, como por ejemplo 9 ciruelas negras, 9 chocolates negros, 9 berenjenas, racimo de uva negra, flores moradas o de colores,…
¿Cómo son los hijos e hijas de Oshosi?
Los hijos de Oya son tan generosos como el viento que acaricia las hojas, son como las aves que aman volar libremente , poseen la seguridad de la raíz del mas frondoso árbol. Saben el valor de una amistad verdadera y son amantes de la lealtad .Protegen y defienden con determinación y eficiencia a quienes aman, poseen el coraje y la fuerza de un bufalo pero también la belleza y la delicadeza de una mariposa..pero..cuidado..los hijos de Oya son astutos y no toleran una traición..son guerreros que cuando se les provoca transforman un buen momento en un vendaval!
Mas sobre….
El receptáculo de Oyá es una sopera o vasija de barro con tapa, de 9 colores (excepto el negro) o bien de color granate. Se le llama con el sonido de la vaina de flamboyán. Representa la reencarnación de los antepasados, la falta de memoria y el sentimiento de pesar en la mujer. La bandera, las faldas (sayas) y los paños de Oyá llevan una combinación de todos los colores excepto el negro. Es además la Orisha del Río Níger, antiguamente llamado Oyá, por sus 9 afluentes, nacida en Ira. Oyá es una de las llamadas Orishas muerteras junto a sus hermanas Obba y Yewá. Oyá ejerce un poder especial sobre los égguns, por ser esta madre de 9 de ellos.
A Oyá se la conoce como la dueña del cementerio pero también es dueña de la plaza, del mercado, donde se compra y se vende fruta, comida, etc.….
Descripción | Colores | Día semana | Números |
Orisha Mayor que tiene las llaves del cementerio y rige también la plaza del mercado. | Todos excepto el negro | Cualquiera | 9 |
Peticiones | Ofrendas | Santo Católico | |
Amor, defensa y protección | Frutas moradas | Santa Teresa y Virgen de la candelaria |