Oggún, Oggun, Ogún, Ogun
Oggún es el Orisha patrón de militares, policías y guerreros. Es el herrero, el que forja las armas de hierro, el que domina el metal, por lo tanto también fabrica el dinero. Representa la fortaleza, el trabajo y la fuerza bruta. En el cuerpo humano influye en el tórax, donde están todos los órganos vitales.
Oggún es un Osha del grupo de Orisha Oddé, comúnmente denominados Los Guerreros. Este grupo lo conforman Elegguá, Oggún, Oshosi y Ósun. Es uno de los primeros Orishas y Oshas que recibe cualquier individuo.
Oggún se viste con chaleco y pantalones púrpuras, lleva un gorro achatado. Lleva además un cinturón adornado con largas fibras de palma. En su hombro un bolso de piel de tigre adornado con caracoles.
Peticiones:
Es el Orisha de la guerra y las batallas, las peleas, los metales,… patrón de los oficios que trabajan con metales y armas de fuego, así pues se le pueden pedir cosas relacionadas con ello.
Ofrendas:
Se le ofrenda manteca de cacao, jutía y pescado ahumados, tabaco, aguardiente, manteca de corojo, carne de res o de chivo, maíz tostado, alpiste, harina de maíz, ñame, judías blancas, nueces de Kola, etc.
Chivos, gallos o pollos, gallinas de Angola, palomas, jutías y en la antigüedad perros y caballos.
Sus ewes son el aguacate, algarrobo, almácigo, almendra, atiponlá, lengua de vaca, pata de gallina, Ceiba, mora, hierba de la sangre, adormidera, albahaca, aroma, rompezaragüey, romerillo, cardo santo, jengibre, granada, pendejera, peonía, tabaco, siempre viva, perengún, maravilla, jagüey, verdolaga, hierba diez del día, yuca, hierba fina, galán de noche, etc.
Oggún y Ochosi, viven juntos dentro de una un caldero de metal. La unión de ambos establece la fortaleza inquebrantable ante la vida.
A estos santos se deben de atender los martes . Se les sopla aguardiente o ron, se les vierte encima miel , se le sopla humo de tabaco , y se le rocía por encima maíz tostado, jutía ahumada y pescado ahumado, todo esto para obtener la ayuda y los favores que necesitamos. Con estos Orishas no hay que arrodillarse para atenderlos una vez por semana, solo se enciende una vela delante de ellos.
¿Cómo son los hijos e hijas de Oggún?
Es típico de los hijos de Ogun el dedicarse al ejército, policía, cuerpos de seguridad, carniceros, herreros y trabajos manuales (sobre todo con metal).
Suelen ser personas impulsivas, con un temperamento fuerte, incluso a veces, violento y agresivo. Normalmente quieren imponer su voluntad, a costa incluso de provocar peleas donde no las hay. Intentan ser justos, son tercos y cabezones, no se arrepienten de sus actos, incluso aunque se equivoquen no lo reconocen. No les gusta que les manden y les cuesta perdonar las ofensas de otros aunque les gusta que a ellos les perdonen rápido.
No son exigentes con la comida, ni con el vestir ni tampoco con la casa (salvo excepciones).
Son amistosos, divertidos, y pueden verse envueltos en demandas. Suelen despertar el interés de las mujeres, tienen variadas relaciones sexuales pero no se aferran mucho a una sola persona (son muy independientes).
Mas sobre Oggún…
Atributos: el receptáculo de Oggún es un caldero de hierro de tres patas y lleva una otá (piedra) recogida en el monte o en las vías del tren.
Sus atributos son las herraduras, los clavos de línea, un trozo de vía de tren, freno de caballo, espadas, picos, palas, machete, masa, el conjunto de yunque y martillo que representa el trabajo del forjado del hierro, herramientas de trabajo en general, cadenas, revólveres, rifle, cuchillos (del cual es dueño), achabbá (cadena con 21 piezas), sombrero de guano, mariwó, lanzas, imán, etc.
Objetos de poder: El machete.
Descripción | Colores | Día semana | Números |
Es el Orisha del hierro, la forja, los metales, las armas de fuego y la guerra.
Patrón de policías y militares. |
Verde y Negro
Morado y Negro |
Lunes y Martes | 3 y sus múltiplos |
Peticiones | Ofrendas | Santo Católico | Fecha |
Todo lo relacionado con su ámbito. | Ron, tabaco, manteca de corojo | San Pedro, San Pablo, San Juan Bautista, San Miguel Arcángel, San Rafael Arcángel | San Jorge-23 de abril
San Pedro-29 de Junio |
Baile:
En el baile realiza dos mímicas:
- La belicosa, blandiendo un machete. Oggún baila agachado, avanzando en un pie mientras arrastra el otro, como librándose de un machetazo involuntario.
2.La laboriosa, que puede ser de carácter agrícola, cortando las yerbas con el machete o lo realiza al estilo del guerrero golpeando con el martillo. Oggún mima la gesticulación del herrero blandiendo el martillo y golpeando sobre el yunque.