Orunmila, Orula, Ifá, Eleri Ikpin Ode

 

Orula es la deidad de la adivinación y la sabiduría. Fue testigo de la creación del Universo por parte de Dios o como es llamado en esta religión, Olodumare, razón por la que Orula es conocedor de todos los seres vivos, incluyendo su origen, situación y destino.

Esta divinidad permite a quien la recibe o consulta conocer de cierto modo su destino en el plano físico y espiritual, las dificultades que pueden amenazarle y la manera de evitarlas o liberarse de ellas.

Sólo los Babalawo (también conocidos como sacerdotes de Ifá), están facultados para entregar Orula a una persona. En dicha ceremonia de entrega deben participar 3 Babalawos (sin embargo, también se puede hacer en casos excepcionales con 2 Babalawos), y en ella se le consulta su signo de vida a la persona, su Ángel de la Guarda , y se le dan una serie de consejos y recomendaciones de ahora en adelante.



Día de Orula

El día de Orula es el 4 de octubre. Para celebrarlo es necesario llevar a la casa de su padrino de Ifa:

  • Dos cocos
  • Un ñame
  • Dos velas
  • Un derecho
  • Obsequio de alimento, frutas o pastitas que desee.

 

Babalawos

Ildé Orunmila

Ilde Orula

A diferencia de los Santeros/as, que trabajan con todos los Santos, los Babalawos solo trabajan con Orunmila; es decir, están dedicados al 100% con Ifá. Algunas de las funciones exclusivas de los Babalawos son:

  • Dar el Eshu (otra faceta de Eleguá), que se recibe con los Guerreros en Ifá.
  • Dar la pulsera (ildé) de Orunmila para mantener a la muerte alejada.
  • Consultar (adivinar) sólo con la cadena de Ifá y con unas semillas especiales (ikines).
  • Entregar Orunmila (“mano de Orula”) en un pequeño receptáculo apropiado para que la persona lo pueda poner en su casa (una sopera pequeñita por ejemplo).
  •  Consagrar a otros babalawos como sacerdotes, que deberán ser hombres y heterosexuales.